Eje Cafetero

Valle de Cocora, cuenca de Otún Quimbaya, Filandia y Barbas Bremen

Eje Cafetero

  Santuario Otún Quimbaya, Filandia, Parque Barbas Bremen y Valle de Cocora

En este plan de 3 días visitaremos cuatro de los lugares más maravillosos del Eje Cafetero: El Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya, Filandia, el parque natural Barbas Bremen y el Valle del Cocora.  

El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se encuentra en el departamento de Risaralda y se compone al 90% de bosques andinos. Colabora fuertemente a la conservación de la cuenca alta del río Otún. Su atractivo principal es su biodiversidad, con sus monos aulladores, cuyos gritos se pueden escuchar hasta más de 14 km, sus osos anteojos, la danta de páramo, águilas, venados y numerosos aves. 

Filandia es un municipio típico del eje cafetero lleno de historia, color, arquitectura, paisaje, tradición, artesanías y sabor. Vale la pena recorrer sus calles conociendo buena parte de las primeras casas que levantaron sus fundadores, que se destacan por la tecnología del bahareque en tapia, los techos de considerable altura, colores vivos inspirados en tonos de la naturaleza, balcones, zócalos y patios interiores.

El parque Regional Natural Barbas Bremen cuenta con una extensión de 9.651 ha que incluyen los principales bosques naturales de la región. Su área se encuentra repartida entre bosque húmedo nativo y sembrados de pino y ciprés. Este bosque es único de su tipo en el departamento. Allí el visitante podrá tener la experiencia de escuchar y ver lo asombrosos monos aulladores (Alouatta Seniculus), gran variedad flora y aves.

  El Valle de Cocora es uno de los lugares mas encantadores del Eje Cafetero, gracias a sus gigantes palmas de cera saliendo de la neblina que el visitante no podrá dejar de admirar. Esta caminata permitirá conocer las 2 vertientes mas lindas del Valle, pasando por puentes colgantes y cascadas. 

3 días 2 noches

itinerario

Día 1

Encuentro en el aeropuerto de Pereira. 

Traslado del Aeropuerto de Pereira directamente hacia el sector de la Florida Otún Quimbaya: Cascada Los Frailes / La Suiza Esta hermosa cascada de casi 70 metros de altura se encuentra ubicada en el corredor turístico del río Otún por el ida, a tan solo 18 kilómetros de la ciudad de  Pereira, La Cascada Los frailes, se encuentra en una de las cuencas mejor conservadas del país, la cuenca del río Otún, en medio de la cordillera central, con una gran variedad de aves como el Pato de torrentes, el Barranquero y el Gallito de roca, entre muchas otras, muchas de ellas endémicas y únicas, un gran numero de mariposas de fácil observación en los senderos como la hermosa Mariposa Alas de Cristal,  grandes mamíferos de un poco mas difícil observación como el mono Aullador que se escucha a la distancia y si tenemos suerte podemos observar sus grupos con sus tiernas crías, mamíferos mas grandes como la Danta de montaña, entra muchas otras especies animales y vegetales, lo que la convierte entre una de las cuencas mas Biodiversas y puede brindar un experiencia única llena de naturaleza.


Día 2

*      Este día debemos salir muy temprano, así que el alojamiento nos dispondrá el desayuno para llevar

*      Traslado en Jeep willys privado hacia la hermosa Reserva Territorio mágico, cubierto en su mayoría por bosque nativo alto andino, nacimientos de agua y humedales que se forma el Río Barbas, 600 especies de aves, gran biodiversidad y una vista hermosa del Parque Nacional los Nevados

*      Caminata ecológica donde se cuenta la historia del proyecto acompañado por guía local especializado, la importancia de su localización y su plan maestro de permacultura como modelo de agricultura y ganadería regenerativa. Visitaremos la huertas, bosque de comestibles, biofabrica, compostera, invernaderos y aprenderemos sobre permacultura y agroecología.

*      Caminata ecológica donde se buscarán aves por borde de bosque en los comederos y por los sonidos de los monos aulladores puede que tengas la suerte de verlos de cerca.

*      Disfrutaras en la finca de un delicioso almuerzo típico

*      Continuaremos el recorrido hacia el pueblo de Filanida, visitando tiendas artesanales y el “museo del bejuco y el canasto”, donde podrás apreciar el trabajo que implica hacer estos hermosas artesanías

*      Al final de la tarde regresaremos en el jeep willys hacia nuestro alojamiento en Salento

Opcional tener la cena en un restaurante de Filandia (costo adicional)


Día 3

Desayuno muy temprano en el hotel

*      8:00 am Traslado en jeep willys desde Salento hacia el Valle del Cocora donde damos inicio al recorrido

*      Lunch box para que tengas durante tu recorrido un ligero snack

*      Iniciamos la caminata hacia la RESERVA ACAIME, la cual puede tomar entre 5 a 6 horas, dependiendo de la agilidad de las  personas:  l camino a la reserva de la sociedad civil ACAIME se realiza por unos 5kms aproximadamente, ubicado en el Valle del Cocora en el municipio de Salento en pleno centro del Eje Cafetero, se pasa por unos hermosos bosques de  niebla ricos en Palma de Cera árbol insignia de Colombia, ricos en fauna y flora propias de los Andes Colombianos,  esta reserva ha tomado gran importancia para la conservación de el agua,  habitad y  especies propias de bosques nativos de montaña amenazados por la tala y explotación de los recursos naturales.

* Al llegar ala reserva se puede disfrutar de una rica aguapanela con queso mientras al rededor revolotean colibríes de diferentes especies, colores, tamaños convirtiéndola en un lugar mágico para disfrutar las maravillas de la naturaleza.

*      Acompañamiento de guía desde salento

*      Al regresar al valle del cocora o en el pueblo de salento disfrutaras de tu almuerzo (tipo 4 de la tarde)

precio

Precio por persona:

1 persona $00

2 personas $00

3 personas $00

4 a 5 personas $00

6 a 7 personas $00

8 a 10 personas $00

incluye

Transporte  desde el Aeropuerto de Pereira/ sector Otun Quimbaya /salento

• Entrada área protegida.

• Tarjeta de asistencia médica.

• Guía especializado y avalado en el sendero de la cascada los frailes (baquiano en español)

• Transporte en jeep willys privado desde salento / reserva / filandia / salento

• Desayuno en la reserva día 2. 

• Entrada área protegida. Día 2

• Estación de café y aromatica

• Guía especializado en la reserva del día 2. 

• Almuerzo tipico del día 2

• Recorrido por filandia

• Ingreso al museo del bejuco y el canasto

no incluye

• Gastos no especificados

• Hidratación (Cada persona la incluye a su gusto y necesidad)

• Implementos personales: pantalón, chaqueta, camisa manga larga, calzado cerrado,  gorro, binoculares, protector solar 

Imágenes del Alojamiento

Si vas a cancelar tu viaje

1. Para cancelar el viaje se debe hacer 5 días antes de la fecha de partida y se devolverá el 90% del depósito de la Reserva, aparte de las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando los servicios no son utilizados. Esta devolución se hará dentro de los 30 días calendario a la  fecha en que se efectúe la reclamación. Sino se cancela con 5 días de anterioridad, no se devolverá el dinero. 


2. En caso de no presentación del cliente al viaje, no se realizará desembolso.


3. En caso de que el usuario de los servicios turísticos, incumpla por no utilizar los servicios pactados, cualquiera que sea la causa, la Agencia podrá exigir a su elección el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido del usuario.


4. En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial) en los que haya que cancelar el viaje, Colombia Oculta devolverá el 90% de depósito de la Reserva. 


Ver Términos y Condiciones de Colombia Oculta SAS.

Proceos de Reserva y pago

Reservar mínimo con 5 días de anterioridad.

Contáctanos para iniciar los procesos de Pre-Reserva: reservas@colombiaoculta.org

Cuéntanos si necesitas tiquetes aéreos y las fechas de tu viaje.

Una vez asignada la Pre-Reserva escoge la FORMA DE PAGO:


Opción 1:

Consignación bancaria

Banco de Bogotá. Cuenta corriente # 083347807

Bancolombia. Cuenta de ahorros # 33600026475

A nombre de Colombia Oculta SAS NIT 900207968-9

Enviar vía mail (reservas@colombiaoculta.org) el comprobante de consignación con nombre, número de cédula o copia del pasaporte de los pasajeros y edad.


Opción 2:

Tarjeta de Crédito (Para hacerlo ya debes tener una pre-reserva asignada)

DATÁFONO VIRTUAL.

Wompi Bancolombia. 6% adicional.

Paypal con 6% adicional

Payonner con 6% adicional

Recomendaciones

→ Llevar siempre los documentos personales a la mano

→Llevar repelente

→ Si toma algún medicamento traerlo siempre a la mano

→ Hidratarse previamente y durante la actividad (llevar termo con agua)

→ Dormir muy bien

→ No ingerir alcohol ni sustancias psicoactivas antes, durante ni después de la actividad

→ No consumir energizantes

→ Llevar gafas con protección UV400

→ El calzado cerrado y con buen agarre (bota cala alta o plástica)

  → La ropa  abrigada y al mismo tiempo cómoda

→ Llevar protector solar y protector para labios

→ Llevar ropa de cambio por si mojan en la caminata, también llevar una bolsa plástica para echarla una vez este mojada

→ Llevar capa para la lluvia o impermeable dado a que es una zona lluviosa (opcional he importante)