5d - 4

Ciudad de Piedra - Raudal de Angosturas 2 (Sólo en Verano) - Pinturas rupestres de Cerro Azul - Delfin Rosado en Laguna del Nare - Puerta de Orión - Río de Colores (sólo en invierno)

ARTE RUPESTRE - NATURALEZA - AVIFAUNA

Temporada de verano: 15 de diciembre a 30 de Abril. Se hace Ciudad de Piedra y atardecer en el río. No se ve río de Colores.  Se puede ver el Raudal.  
Temporada de invierno: 1 de Mayo al 15 de Diciembre. Se hace Ciudad de Piedra y los Pozos.  Se ve río de Colores.  No se ve el Raudal.

Itinerario INVIERNO


Día 1

Ruta Rocosa

- Recibimiento

13:00 A.M: Almuerzo 

14:00 A.M: Inicio tour

- Inducción y recomendaciones de los guías locales. 

Durante el recorrido:
(Caminata/4 km aprox.): Transitarás por calles, carreras, transversales, túneles y otras formaciones rocosas, con presencia de icnofósiles; luego por el río evidenciaremos el poder del agua, rompiendo la roca compactada y formando estos sumideros glaciares. 

Se visita:Mirador de los Vientos - Cavernas de los Vientos - Ciudad de Piedra - Pozos Naturales - Panorámica Pozos

18:00 P.M: Regreso del tour

19:00 P.M: Cena

Día 2

Ruta Islandia:

8:00 A.M: Desayuno

9:00 A.M: Salida tour

Durante el recorrido:}

(Caminata/4 km aprox.): Adentrando por el bosque húmedo tropical te encontrarás un hermoso río de colores de aguas cristalinas; después finalizaras en uno de los mejores atardeceres de una antigua laguna o madre vieja del rio Ariari de la Orinoquia.

13:00 P.M: Almuerzo campestre por fincas del sector. 

Se visita: Caño Lajas - Baño recreativo - Sendero Islandia - Atardecer fluvial laguna - Laguna La Herradura

17:00 P.M: Desplazamiento al hotel

19:00 P.M: Cena

Día 3

Ruta Nare, Delfín Rosado:

6:00 A.M: Desayuno

7:00 A.M: Inicio del tour a la Laguna Damas del Nare. 

Durante el recorrido:
(Caminata/6 km aprox.): Laguna Damas del Nare, un lugar mágico rodeado de naturaleza amazónica en donde no solo se

podrá disfrutar del avistamiento de delfines de río a cualquier hora del día, sino también nadar con ellos en su entorno natural.

13:30 P.M: Almuerzo campestre en fincas del sector. 

Se visita: Patos Cormoranes - Natación con toninas - Inia geoffrensis - Baño recreativo con toninas - Interacción con delfín de rio

17:30 P.M: Regreso del tour. 

19:00 P.M: Cena

Día 4

Ruta Rupestre:

6:00 A.M: Salida Tour

8:00 A.M: Desayuno

Durante el recorrido:
(Caminata/4 km aprox.): Misteriosas manifestaciones de indígenas ancestrales (más de 10 mil años de antigüedad), que lo transportarán a otra dimensión al intentar de interpretar y descifrar los secretos ocultos en los inigualables murales rupestres.

13:30 P.M: Almuerzo campestre en las fincas comunitarias. 

Se visita: Cerro Pinturas - Pictogramas Cerro Azul - Caverna Cerro Pinturas - Mirador Cerro Pinturas - Nacimiento Rio Guaviare

17:30 P.M: Retorno del tour. 

19:00 P.M: Cena

Día 5

Ruta Orión

6:30 A.M: Desayuno

7:30 A.M: Salida al tour

Durante el recorrido:

(Caminata/5 km aprox.): Por emblemáticas formaciones rocosas del cretácico caminaras en medio de vegetación rupícola y finalizará por sabanas con aguas cristalinas, donde sobresalen diferentes tonalidades de plantas acuáticas (Macarenia clavíagera).

Se visita: Caverna La Nevera - Puerta de Orión -  Mirador de Orión - Caño Sabana - Cascada Tranquilandia 

11:30 AM: Regreso del tour. 

12:00 P.M: Almuerzo



Nota: Los hoteles que ofrecemos para este programa son: 

La herradura hospedaje campestre, Hotel Neller Plaza, El pórtico y Hotel Yetawua.

Los hoteles como Quinto Nivel, Aeropuerto, Tepuy, Las Palmas entre otros tienen costo adicional por noche, por persona.


Itinerario  VERANO


Día 1

Ruta Rocosa:

- Recibimiento

13:00 P.M: Almuerzo 

14:00 A.M: Inicio tour

- Inducción y recomendaciones de los guías locales. 

Durante el recorrido:
(Caminata/3 km aprox.): Transitarás entre calles, carreras, transversales, túneles y otras formas caprichosas de la roca sedimentaria con alto grado de erosión que reposa sobre el Escudo Guayanés, adicional podrás ver la emblemática flor del Guaviare.

Se visita: Mirador de los Vientos - Cuidad de Piedra - Flor del Guaviare - Afloramiento Ancestral - Tuneles Naturales

18:00 P.M: Regreso del tour. 

19:00 P.M: Cena

Día 2

Ruta Islandia:

8:00 A.M: Desayuno

9:00 A.M: Inicio del tour

Durante el recorrido:

Islandia (Caminata/4 km aprox.): Adentrando por el bosque húmedo tropical se sorprenderá de los enormes arcos y Puentes Naturales; después finalizaras en uno de los mejores atardeceres de una antigua laguna o madre vieja del rio Ariari de la Orinoquia.

13:00 P.M: Almuerzo campestre por fincas del sector. 

Se visita: Puentes Naturales - Pozo Picapiedra - Sendero Islandia - Atardecer fluvial laguna - Laguna La Herradura

17:00 P.M: Regreso del Tour. 

19:00 P.M: Cena

Día 3

Ruta Nare, Delfín Rosado:

6:00 A.M: Desayuno

7:00 A.M: Inicio del tour a la Laguna Damas del Nare. 

Durante el recorrido:
(Caminata/6 km aprox.): Laguna Damas del Nare, un lugar mágico rodeado de naturaleza amazónica en donde no solo se

podrá disfrutar del avistamiento de delfines de río a cualquier hora del día, sino también nadar con ellos en su entorno natural.

13:30 P.M: Almuerzo campestre en fincas del sector. 

Se visita: Patos Cormoranes - Natación con toninas - Inia geoffrensis - Baño recreativo con toninas - Interacción con delfín de rio

17:30 P.M: Regreso del tour. 

19:00 P.M: Cena

Día 4

Ruta Rupestre: 

6:00 A.M: Salida Tour

8:00 A.M: Desayuno.

Durante el recorrido:
(Caminata/4 km aprox.): Misteriosas manifestaciones de indígenas ancestrales (más de 10 mil años de antigüedad), que lo transportarán a otra dimensión al intentar de interpretar y descifrar los secretos ocultos en los inigualables murales rupestres. 

13:30 P.M: Almuerzo campestre en las fincas comunitarias. 

Se visita: Cerro Pinturas - Pictogramas Cerro Azul - Caverna Cerro Pinturas - Mirador Cerro Pinturas - Nacimiento Rio Guaviare

17:30 P.M: Regreso del tour. 

19:00 P.M: Cena

Día 5

Ruta Orión

6:30 A.M: Desayuno

7:30 A.M: Salida al tour

Durante el recorrido:

(Caminata/4 km aprox.): Caminaras por emblemáticas formaciones rocosas del cretácico en medio de vegetación rupícola; después navegarás en un bosque de galería en medio de la vegetación flotante, observando gran variedad de flora y fauna amazónica..

Se visita: Caverna La Nevera - Puerta de Orión -  Mirador de Orión - Caño Sabana - Cascada Tranquilandia 

11:30 AM: Regreso del tour. 

12:00 P.M: Almuerzo



Nota: Los hoteles que ofrecemos para este programa son: 

La herradura hospedaje campestre, Hotel Neller Plaza, El pórtico y Hotel Yetawua.

Los hoteles como Quinto Nivel, Aeropuerto, Tepuy, Las Palmas entre otros tienen costo adicional por noche, por persona.


Precios por persona

1 persona $7.000.000

2 persona $4.000.000

3 persona $3.000.000

4 personas $2.500,000

5  personas $2.200,000

6 personas $2.000,000

Precios 2025:

1 persona $6.500.000

2 persona $4.000.000

3 persona $3.100.000

4 personas $2.600,000

5  personas $2.400,000

6 personas $2.200,000

Incluye

Alojamiento en hotel de San José del Guaviare en acomodación múltiple con ventilador.

Alojamiento en hotel de San José del Guaviare en acomodación múltiple con ventilador

5 almuerzos, 4 cenas, 4 desayunos, 5 refrigerios

Transporte 4x4 para las rutas turísticas

Guía local

Canoa con motor en la Ruta Raudal, Nare y Orión

Pago de ingresos y permisos en los predios atractivos

Aportes para los sitios turísticos 

Seguros de asistencia médica

Impuestos


No incluye

x Gastos no estipulados

x Impuestos turísticos

x Propinas

x Bebidas alcohólicas

x Tiquetes aéreos

x Sobrecostos por retrasos en vuelos o itinerarios que no dependan de la logística de Colombia Oculta.

x Tasas aeroportuarias

x Guía bilingüie adicional $200,000 por día.

Servicio Adicionales

 ✓ Guía adicional inglés. ($250,000 por grupo por día. A disponibilidad de reserva) o traductor (valor depende de disponibilidad y cantidad de días)

Habitación en Hotel con Aire Acondicionado: $592,000 por persona, en acomodación sencilla. Hotel Aeropuerto.

Habitación en Hotel con Aire Acondicionado: $410,000 por persona, en acomodación doble. Hotel Aeropuerto.

Habitación en Hotel con Aire Acondicionado: $501.000 por persona, en acomodación sencilla. Hotel Quinto Nivel.

Habitación en Hotel con Aire Acondicionado: $364,000 por persona en acomodación doble. Hotel Quinto Nivel.

Lancha rápida para navegar hasta Nare

Velada o ruta indígena: como valor agregado, en una noche podría llevarse a cabo una muestra etno-cultural en un resguardo muy cercano al área urbana de San José del Guaviare, donde compartirás y vivirás experiencias gastronómicas, artesanales y de danzas indígenas de Tukanos, una de las familias lingüísticas más grandes de región de la amazonia Colombiana. 

Recomendaciones Generales

Camisas manga larga

Pantalones largos

Repelente

Botas para senderismo

Cámara fotográfica

Sombrero o gorra

Bloqueador solar

Ropa para baño

Ropa impermeable

Toalla de secado rápido

Poncho impermeable

Linterna de cabeza

Tiamina cinco días antes

Termo personal para agua

Bastón de trekking (opcional)

Vacunas

Documentos de identificación

Binoculares


Ten en cuenta que Colombia Oculta no se hace responsable:

Por los retrasos en los vuelos y dificultades de la aerolínea. 

Dificultades mecánicas y de orden metereológico que obligan a los transportistas a realizar cancelaciones o modificaciones en los itinerarios. 

Perjuicios materiales o inmateriales que puedas sufrir por pérdida, daño o hurto de equipaje u objetos. Estos riesgos son asumidos por ti durante el tiempo del viaje.


Deberes de los Viajeros:

Respetar la cultura, creencias, tradiciones y hábitos de los locales.

Hacer uso adecuado de las instalaciones y de los recursos como agua y energia donde visites.

Respetar la biodiversidad. 

Cumplir con la normatividad vigente para prevenir la explotación sexual de menores. O denunciar en caso de evidencia. 

No tener conductas discriminatorias ni excluyentes con los demás viajeros, colaboradores y comunidades con las que se compartan en la experiencia.

Acatar las recomendaciones de los guías y asesores de experiencias para cada tour. 

Procesos de Reservas y Pagos

Reservar mínimo con 5 días de anterioridad.

Contáctanos para iniciar los procesos de Pre-Reserva: reservas@colombiaoculta.org

Cuéntanos si necesitas tiquetes aéreos y las fechas de tu viaje.

Una vez asignada la Pre-Reserva escoge la FORMA DE PAGO:


Opción 1:

Consignación bancaria

Banco de Bogotá. Cuenta corriente # 083347807

Bancolombia. Cuenta de ahorros # 33600026475

A nombre de Colombia Oculta SAS NIT 900207968-9

Enviar vía mail (reservas@colombiaoculta.org) el comprobante de consignación con nombre, número de cédula o copia del pasaporte de los pasajeros y edad.


Opción 2:

Tarjeta de Crédito (Para hacerlo ya debes tener una pre-reserva asignada)

DATÁFONO VIRTUAL.

Wompi Bancolombia. 6% adicional.

Paypal con 6% adicional

Payonner con 6% adicional


Si vas a Cancelar tu viaje:

1. Para cancelar el viaje se debe hacer 5 días antes de la fecha de partida y se devolverá el 90% del depósito de la Reserva, aparte de las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando los servicios no son utilizados. Esta devolución se hará dentro de los 30 días calendario a la  fecha en que se efectúe la reclamación. Sino se cancela con 5 días de anterioridad, no se devolverá el dinero. 


2. En caso de no presentación del cliente al viaje, no se realizará desembolso.


3. En caso de que el usuario de los servicios turísticos, incumpla por no utilizar los servicios pactados, cualquiera que sea la causa, la Agencia podrá exigir a su elección el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido del usuario.


4. En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial) en los que haya que cancelar el viaje, Colombia Oculta devolverá el 90% de depósito de la Reserva. 


Ver Términos y Condiciones de Colombia Oculta SAS.

¿Por qué Colombia Oculta? 

Por que somos seres concientes. Nos gusta apoyar las comunidades nativas y creemos que el turismo es una de las maneras más sanas para hacer crecer la economía justa y solidaria del país. Porque tejemos relaciones con las comunidades indígenas y nos gusta que los guías y gente que nos colaboran sean locales e indígenas. Pero también blancos, negros, mestizos y de todas las razas. Al final todos somos hijos de la Madre Tierra.  Gracias por elegirnos ;)