Laguna Otun y Santa Isabel
Eje Cafetero
Laguna del Otún y Cumbre Nevado Santa Isabel
El volcán Nevado Santa Isabel es una montaña de 4995m que se levanta sobre la cordillera central en los Andes Colombianos.
(Click para seguir leyendo)
Es considerada la montaña nevada de menor dificultad en su ascenso. Cuenta con 3 domos o cimas independientes que se levantan a diferentes altitudes. Junto a sus hermanas montañas: Nevado del Ruiz y Nevado del Tolima, constituyen las 3 formaciones de glaciares intertropicales que se encuentran dentro del área protegida. Bosques Andinos, páramos, morrenas y glaciares son tan solo un pequeño abrebocas de lo que usted podrá disfrutar en esta grandiosa expedición de alta montaña.
OPCIÓN de viaje que te ofrecemos a este destino TURÍSTICO
plan 3 días
precio por persona en viajes grupales
$1.230.000
itinerario
(Click para ver que consideraciones hay que tener para este tipo de viajes)
Colombia Oculta no puede garantizar el ascenso si las condiciones meteorológicas son extremas o ponen en riesgo la seguridad de las personas que hacen parte de la expedición.
Colombia Oculta se reserva el derecho de detener la expedición en caso de riesgo de la integridad o la vida de alguna de las personas que conforman la expedición o si el guía toma la decisión de hacerlo.
Es importante comprender que la comida incluida dentro del plan es preparada por las personas de la comunidad y el menú se basa en productos típicos de la región, se evita usar productos de otras regiones. Si usted desea puede preguntar los detalles de este menú y en caso de necesitar o desear alimentos que no sean de la zona, le pedimos comprensión y sugerimos que lo lleve como parte de su equipaje.
día 1
Salida desde la ciudad de Pereira, en vehículo 4x4 9am: Llegada al Cedrál, puerta del parque Regional Natural Ucumarí, inicio de la caminata. El recorrido empieza a los 2130m de altitud, por un camino de arrieros, donde se ha Configurado toda una historia de la población de páramo, la cual se observará en el transcurso de la expedición.12pm: Llegada al refugio La Pastora. En este punto tomamos un delicioso almuerzo en medio del bosque andino tropical. Es un lugar único donde se pueden apreciar diferentes especies de fauna y flora. (2500m) 1pm: Continuamos rumbo a la finca El Jordán, ubicada a 3100m, en los inicios del subpáramo. En esta finca pasaremos la noche donde conoceremos acerca de la cultura montañera de Colombia (3100m). Se puede elegir si en carpa o en habitación.
día 2
-Después de tomar un delicioso desayuno salimos rumbo a la Laguna del Otún, pasando por el ecosistema de páramo. En este recorrido se pueden observar algunas montañas como el Paramillo del Quindío, el Paramillo de Santa Rosa y el Nevado Santa Isabel. Además de esto se pueden ver algunas fincas que han existido por más de 50 años en el área protegida, las cuales a diario generan prácticas de campo que hacen únicas estas comunidades.
-2pm: Llegada a la Laguna del Otún. Continuando hasta nuestro siguiente refugio, donde se hará el registro de ingreso al Parque Nacional y se recibirá la charla por parte de los funcionarios de Parques Nacionales.
día 3
-A las 2:00am tomaremos una bebida caliente y algunas barras energéticas antes de salir a nuestro objetivo principal. Este día contiene 3 zonas de características diferentes antes de llegar a su cima (5,1km):
-Páramo/superparamo (4100m-4450m): Caracterizado por una variedad de plantas de escaza altitud y bastante húmedas.
-Zona de roca/antiguo Glaciar (4450m-4750m): Esta zona contiene rocas descubiertas por el retroceso glaciar. Atravesaremos algunos pasos con vista al antiguo glaciar, evidenciando su retroceso.
-Glaciar/cima (4750m-5000m): Zona de glaciar con pendientes moderadas. No es un ascenso técnico pero si físico. Temperatura muy baja en el borde glaciar mientras se prepara el equipo personal. Sobre el glaciar es de vital importancia las gafas de sol y el bloqueador. Si el sol sale podemos llegar a tener temperaturas de hasta 25o por el efecto reflectante del glaciar. 1,5 horas de ascenso.
-El vehículo nos estará esperando para continuar 10km más sobre la carretera hasta llegar a los 4100m, punto de partida a la cima. Posteriormente iniciamos la travesía por 3,7km en medio de la transición del ecosistema de páramo. Este ascenso será en medio del amanecer hasta el borde glaciar, llevaremos nuestras linternas prendidas y siempre muy atentos al camino. Además veremos la dinámica glaciar con el retroceso que este ha tenido, ya que este sendero es un laboratorio vivo que se ha utilizado para la medición del descongelamiento glaciar en Colombia.
-Una vez nos encontremos en el borde glaciar, prepararemos equipos personales con la ayuda de nuestros guías y emprenderemos el ascenso a la cima, descubriendo la magia de caminar con crampones sobre un glaciar y con algo de suerte poder ver las demás montañas nevadas del Parque Nacional Natural los Nevados.
-Regresaremos por la misma ruta y volveremos al refugio de montaña a tomar un reconfortante almuerzo antes de emprender el descenso a las ciudades.
incluye
-Reunión previa antes del ascenso.
-Seguro de asistencia médica por 3 días.
-Transporte privado en vehículo 4x4 desde el lugar pactado.
-Guía de montaña (Español o inglés). Para grupos son 2 o 3 guías.
-Alimentación desde el desayuno del día 1 hasta el almuerzo del día 3 (Alimentación en finca típica de montaña. Almuerzos de marcha). Snacks por día.
-Alojamiento (2 noches en finca de montaña-Habitaciones compartidas, 2 o 3camarotes por habitación).
-Bebidas calientes en campamentos y refugios.
-Equipo glaciar completo (casco, arnés, crampones, piolet, cuerda, mosquetones).
-Bastones de trek.
-Purificación de agua en todo el recorrido.
no incluye
-Costos no especificados anteriormente.
-Mula de carga para maletas de los caminantes.
-Prever maleta pequeña con ropa de cambio.
Políticas de No Show y Cancelación
1. Para cancelar el viaje se debe hacer 5 días antes de la fecha de partida y se devolverá el 90% del depósito de la Reserva, aparte de las deducciones o penalidades previamente establecidas que los proveedores efectúen, cuando los servicios no son utilizados. Esta devolución se hará dentro de los 30 días calendario a la fecha en que se efectúe la reclamación. Sino se cancela con 5 días de anterioridad, no se devolverá el dinero.
2. En caso de no presentación del cliente al viaje, no se realizará desembolso.
3. En caso de que el usuario de los servicios turísticos, incumpla por no utilizar los servicios pactados, cualquiera que sea la causa, la Agencia podrá exigir a su elección el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido del usuario.
4. En casos fortuitos (cambios climáticos, desastres naturales, derrumbes, percances en el transporte aéreo, terrestre o fluvial) en los que haya que cancelar el viaje, Colombia Oculta devolverá el 90% de depósito de la Reserva.
PROCESOS DE RESERVAS Y PAGO
✓Reservar mínimo con 5 días de anterioridad.
✓Contáctenos para iniciar los procesos de Pre-Reserva: reservas@colombiaoculta.org
✓Cuéntenos qué alojamiento desea, si necesita tiquetes aéreos y las fechas de su viaje.
✓Una vez asignada la Pre-Reserva escoja la FORMA DE PAGO:
Opción 1:
Consignación bancaria
Banco de Bogotá. Cuenta corriente # 083347807
Bancolombia. Cuenta de ahorros # 33600026475
A nombre de Colombia Oculta SAS NIT 900207968-9
Enviar vía mail (reservas@colombiaoculta.org) el comprobante de consignación con nombre, número de cédula o copia del pasaporte de los pasajeros y edad.
Opción 2:
Pague con Tarjeta de Crédito por internet.
Le generaremos un link de pago (Paypal o Payu Colombia) que enviaremos a su correo electrónico. Esta opción aumenta el 8% adicional del depósito. No aplica para ofertas.